Productos y servicios CAPITALIA
Alternativas de Inversión
Bonos Gubernamentales
Instrumentos de deuda emitidos por el Banco Central y Ministerio de Hacienda.
Por la adquisición del instrumento, el emisor diferenciado se compromete a pagar un interés fijo y recurrente a un plazo determinado al inversionista.
Bonos Corporativos
Instrumentos de deuda emitidos por empresas privadas.
Por la adquisición del instrumento, el emisor privado se compromete a pagar un interés fijo y recurrente a un plazo determinado al inversionista.
Mutuo Estructurado
Instrumento de renta fija para invertir a corto plazo.
Consiste en una operación de compra spot y venta forward, donde el inversionista obtiene un colateral o activo subyacente como garantía de su inversión. En adición, el inversionista cede a través de un préstamo de valores el colateral al puesto de bolsa durante el plazo de la inversión a cambio de una contraprestación o premio adicional.
Sell and Buy Back
Instrumento de renta fija para invertir a corto plazo.
Consiste en una operación de compra spot y venta forward, donde el inversionista obtiene un colateral o activo subyacente como garantía de su inversión.
Mutuo Simple
Un Instrumento de renta fija y a corto plazo.
Acuerdo en el cual el inversionista cede en préstamo un activo financiero, generalmente un título valor, a cambio de una contraprestación o premio.
Acciones
Instrumento de renta variable que compone la estructura de capital de una empresa.
Las acciones pueden ser comunes o preferentes y varían su precio diariamente dependiendo de la situación financiera, operativa, administrativa, entre otros, del sector o la empresa correspondiente.
Cuotas de Fondo de Inversión Cerrado
Instrumento de renta variable que refleja el desempeño de un fondo de inversión cerrado.
Los fondos de inversión cerrados tienen objetivos de inversión específicos como: sector inmobiliario, sector energético, desarrollo de sociedades, entre otros, y son gestionados por profesionales de administradoras de fondos de inversión que operan proactivamente dichos portafolios.
Cuotas de Fideicomiso de Oferta Pública
Instrumento de renta variable que refleja el desempeño de un fideicomiso de oferta pública.
Los fideicomisos de oferta pública disponen e invierten en activos específicos, los cuales son gestionados por profesionales de una fiduciaria encargada de su administración.
Mutuo Capitalia
Consiste en una operación de compra spot y venta forward, donde el inversionista obtiene un colateral o activo subyacente como garantía de su inversión. En adición, el inversionista cede a través de un préstamo de valores el colateral al puesto de bolsa durante el plazo de la inversión a cambio de una contraprestación o premio adicional.
Conoce tu ejecutivo de negocios
Esmeiry Cruz
GERENTE DE NEGOCIOS
SIVCV-539
Milenny Montilla
GERENTE DE NEGOCIOS
Paola Vittini
GERENTE SENIOR DE NEGOCIOS
SIVCV-176
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona el Mercado de Valores de la República Dominicana?
La Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) facilita la compra y venta de estos valores, mientras que la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) regula y supervisa el mercado.
Los puestos de bolsa (como nosotros) actúan como intermediarios entre los inversionistas y los emisores de valores.
Los inversionistas pueden ganar dinero a través de intereses, dividendos o la venta de valores.
¿Qué es un Puesto de Bolsa?
Es una empresa autorizada por la Superintendencia del Mercado de Valores para intermediar en la compra y venta de valores en el mercado de valores. Actúa como un puente entre los inversionistas y los emisores de valores, ofreciendo asesoría y acceso a instrumentos financieros.
¿Es seguro invertir?
¿En qué instrumentos de corto plazo puedo invertir en Capitalia?
¿Qué es un mutuo estructurado?
Un instrumento de inversión de renta fija con plazos flexibles que oscilan desde los 30 días hasta 360 días, donde la recepción de los rendimientos puede ser en pagos mensuales o a su vencimiento.
Es un instrumento compuesto por una operación de compra y venta de valores y una de préstamo de valores, donde:
- El puesto de bolsa le vende un título al inversionista.
- El inversionista le presta el título al puesto de bolsa.
- El puesto de bolsa le compra el título al inversionista en la fecha de vencimiento.
- El inversionista recibe el rendimiento por la transacción de compra y venta más la contraprestación por el préstamo realizado.
¿Qué es el Mutuo Capitalia?
¿Cómo abro una cuenta de corretaje?
Abrir una cuenta de corretaje es sencillo, sin costo y sin inversión inicial.
Solo debes contactarnos a través de cualquiera de nuestros canales y tener a mano los siguientes documentos.
En caso de ser una persona física:
– Cédula de identidad y electoral o pasaporte si es extranjero
– Soporte de actividad económica o laboral
– Estados de cuenta bancaria donde se visualice el monto de inversión
– Documentación que avale el origen de fondos utilizado para la inversión
Si es una persona jurídica:
– Certificación de Registro Nacional de Contribuyente (RNC) vigente
– Acta de inscripción RNC
– Registro Mercantil vigente
– Copia de los Estatutos Sociales
– Acta o Resolución de la Junta Directiva o de Accionistas por medio de la cual se autoriza a las personas autorizadas a actuar frente al puesto de bolsa
– Copias de las cédulas de identidad y electoral, pasaporte en caso de extranjeros, de los directores, accionistas, representantes legales y cualquier otra persona que figure como firmante autorizado.
– Copias de los Estados Financieros Auditados del último año.
– En caso del accionista ser persona jurídica, remitir la documentación necesaria hasta llegar a la persona física que ejerce el control de la empresa.
– Estados de cuentas de los últimos tres (3) Meses.
¿Por qué necesitan estos documentos?
¿Cuál es el monto mínimo para invertir?
Dependerá del instrumento que elijas. En Capitalia, puedes acceder a un producto de renta y plazo fijo únicamente con RD$10,000.00 o US$1,000.00 y podrás realizar tantas inversiones requieras para impulsar tus ahorros.